Martes, Mayo 13, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Regional

Productores de Machas esperan explicación de GDT.

por Radio Riquelme Coquimbo
Febrero 23, 2020
A A
27
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

( Diario La Region.cl ) Representantes de las caletas de Coquimbo, Peñuelas y San Pedro aseguran que la empresa de telecomunicaciones GDT sería la responsable de dañar el banco de machas en dos oportunidades, con la instalación de un cable de fibra óptica. Causando una varazón de este recurso marino.

Este martes, los macheros de las tres caletas se reunieron con las autoridades para informarles de la propuesta que presentaron a la empresa de telecomunicaciones, con medidas compensatorias por los eventos ocurridos el 7 de enero y el 17 de febrero de este año, con grandes varazones.

Según lo informado por los pescadores, el plazo máximo fijado para que la empresa de Telecomunicaciones GDT responda a esta propuesta, sería este viernes 21 de febrero.
Al respecto, Darío Zambra, presidente de la Asociación Gremial Caleta San Pedro, indicó que «le estamos pidiendo una medida compensatoria por todos los daños que nos han hecho durante las dos varazones de machas, y la instalación bien hecha, o que finalmente quiten el cable (de fibra óptica). Si no llegamos a un acuerdo satisfactorio, intentaremos por la vía legal que no se instale el cable ahí, en nuestra área de manejo»

El gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, y el diputado de la Región de Coquimbo, Francisco Eguiguren, se comprometieron a intervenir en este caso, que afecta fuentes laborales y el preciado recurso marino.

Chacón comentó que una vez que se enteró de esta segunda varazón, se comunicó con el Capitán de Puerto y Sernapesca para identificar las causas de esta situación.

ADVERTISEMENT

«Sernapesca sacó muestras para realizar estudios, que actualmente se encuentran en Valparaíso, también se contrató una empresa que usará un robot para poder hacer una revisión del fondo marino en el sector del banco de machas.

Lo que está ocurriendo es de extrema gravedad y por ende vamos a solicitar a la empresa que encuentre una solución pronto».

El diputado Eguiguren, en tanto, indicó que apoyaba todas las demandas de los trabajadores pesqueros.

«Junto al Gobernador vamos a solicitar a la empresa que se haga responsable del daño que ha generado, que cumpla con los plazos de respuesta, y si no fuera así vamos a llegar a todas las instancias posibles. Vamos a interponer un recurso de protección y acciones judiciales, no podemos permitir que exista aquí la sensación de abuso», dijo ante la asamblea en Peñuelas.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl