Fueron formalizados por el delito de tenencia de herramientas para comisión de delitos y dejados en libertad a la espera del cierre de la investigación.
Carabineros de la Tenencia de carreteras Limarí, en las primeras horas de la madrugada de ayer miércoles realizaba un control preventivo en la ruta 5 cuando observaron a un automóvil Chevrolet de color naranja que circulaba a mucha velocidad. Al pretender fiscalizarlo, si bien el vehículo se detuvo, el ocupante del asiento del copiloto abrió la puerta del móvil y huyó en la oscuridad. El conductor y los otros dos ocupantes no alcanzaron a hacer lo mismo, sin embargo.
Al efectuar una revisión del móvil, los policías encontraron en el asiento posterior un bolso con distintas herramientas, usualmente utilizadas para abrir los contenedores de los camiones que suelen ser asaltados en la ruta 5 durante la noche. Incluso en el maletero había también un Napoleón (utilizado para cortar candados de acero) , una barretilla, que sirve para forzar puertas y ventanas y gran cantidad de bolsas plásticas vacías.
Los tres individuos identificados como E. E. S.E., C.F. R.C. e I. A. A.V., todos comerciantes con residencia en Las Compañías de La Serena, en la mañana de ayer fueron formalizados en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de tenencia de herramientas para comisión de delitos y dejados en libertad mientras se desarrolla la investigación.
Entre los antecedentes que el fiscal Herbert Rohdes dio a conocer ante el juez Darío Díaz Peña y Lillo durante la audiencia que dos de los tres imputados tienen condenas anteriores, y en poder de uno de ellos fue encontrada una boleta del peaje troncal del sector del día anterior a una hora similar. Horario que coincidiría con el robo de la mercadería de un camión que circulaba por la ruta en el lugar.
El Ministerio Público solicitó el tribunal retener los teléfonos celulares de los detenidos para periciar el tráfico de llamadas y mensajes en los horarios que fueron cometidos los ilícitos en la ruta, a lo que se opuso la defensa, que solicitó la detención fuera declarada ilegal.
Lo cierto es que la Fiscalía de Focos de la región de Coquimbo está preocupada por el incremento de robos en camiones que circulan de sur a norte por la ruta 5, mercadería que luego es reducida en el mercado negro o comercializándola al detalle en la vía pública.