Miércoles, Julio 9, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

ONU: Océanos serían una pesadilla para la humanidad por el cambio climático.

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 29, 2019
A A
29
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Los mismos océanos que contribuyeron a la evolución del ser humano acabarán aportando miseria a escala global si no se reduce la contaminación de CO2que está dañando el entorno marino, según el borrador de un informe de la ONU obtenido por la Agencia AFP.

Los cambios destructivos que están en curso pueden hacer declinar fuertemente las reservas de peces, multiplicar por mil los daños causados por los ciclones(también conocidos como supertormentas) y dejar sin techo a cientos de millones de personas por la subida del nivel del mar, según el “informe especial” sobre océanos y zonas heladas (criósfera) del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC).

Derretimiento

Los glaciares que se derritendarán primero demasiada agua y después muy poca a miles de millones de personas que dependen de ellos, según el informe.

ADVERTISEMENT

Además, la superficie del permafrost del hemisferio norte podría derretirse entre 30 y 99% y registrar una explosión de emisiones de CO2 y metano, acelerando todavía más el calentamiento global.

Los gobiernos estudiarán el informe en Mónaco, mientras los líderes mundiales asisten a unacumbre climática el 23 de septiembre en Nueva York, convocada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para obtener mayores compromisos nacionales en la lucha contra el calentamiento.

Promesas insuficientes 

Pero según varios expertos, las ofertas de los mayores países emisores del mundo -China, Estados Unidos, India y los de la UE-, podrían no estar a la altura de la urgencia climática.

Hacia cambios irreversibles

Y sin embargo todas estas naciones hacen frente a muchas de las amenazas subrayadas en el informe del IPCC, que pueden llevar a cambios “irreversibles”.

Por ejemplo, Shanghái, Ningbo, Taizhou y otra media docena de grandes ciudades costeras de China son muy vulnerables a la subida del nivel del mar, que se prevé alcance un metro comparado con fines del siglo XX si no se reducen las emisiones.

Los esfuerzos millonarios en Estados Unidos para proteger Nueva York, Miami y otras ciudades expuestas podrían volverse ineficaces, según expertos.

Fenómenos extremos cada año

En 2050, muchas megaciudades situadas a poca altitud y pequeñas islas-naciones experimentarán “eventos extremos” anuales relacionados con el nivel del mar, incluso si se dieran los escenarios más optimistas de reducción de emisiones, según el informe.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl